Sucre se corona campeón del Campeonato Nacional de SUP en Coveñas

Del 23 al 26 de mayo, las paradisíacas playas de Segunda Ensenada, en Coveñas (Sucre), fueron el epicentro del Campeonato Nacional de Paddle Surf (SUP Race), organizado por la Federación Colombiana de Surf y la Liga de Surf de Sucre, con el respaldo de la Gobernación de Sucre y Inder Sucre.

En un evento que reunió a los mejores exponentes del Stand Up Paddle en Colombia, la selección de Sucre se consagró campeona, sumando siete medallas de oro y superando a Bolívar (5 oros) y Bogotá (2 oros), que completaron el podio de la competencia.

Sucre brilla en el Campeonato Nacional de SUP en Coveñas

Las paradisíacas playas de Segunda Ensenada, en Coveñas (Sucre), fueron testigo del Campeonato Nacional de Paddle Surf (SUP Race), realizado del 23 al 26 de mayo. Este evento, organizado por la Federación Colombiana de Surf y la Liga de Surf de Sucre, contó con el apoyo de la Gobernación de Sucre y Inder Sucre, consolidándose como una de las competencias más importantes del calendario nacional.

Competencias de alto nivel y condiciones perfectas

El evento reunió a los mejores exponentes del Stand Up Paddle en Colombia, quienes compitieron en diversas categorías, desde élite hasta categorías infantiles y amateur. Las condiciones fueron ideales, con un clima óptimo y aguas tranquilas que permitieron carreras muy técnicas y estratégicas.

Las competencias de SUP Race 10K y 5K pusieron a prueba la resistencia y velocidad de los atletas, mientras que las pruebas de sprint ofrecieron un espectáculo de adrenalina con finales muy ajustados. En la categoría de relevos, los equipos demostraron una gran coordinación y esfuerzo conjunto, con Bolívar llevándose el primer lugar.

En la tabla general, Sucre se consagró campeón del evento con siete medallas de oro, seguido por Bolívar con cinco y Bogotá con dos, en un campeonato que reflejó el crecimiento y competitividad del SUP en Colombia.

Más que una competencia: un espacio de integración y aprendizaje

Además de las competencias, el evento incluyó clínicas de paddle surf impartidas por atletas y entrenadores experimentados, permitiendo que nuevos talentos se acercaran a la disciplina. También se realizaron actividades recreativas y charlas sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas marinos, reforzando el compromiso del surf con el medio ambiente.

Un evento que marca el camino del SUP en Colombia

El Campeonato Nacional de SUP 2024 en Coveñas no solo definió a los mejores del país en esta disciplina, sino que también fortaleció la comunidad del paddle surf y dejó claro que el talento colombiano sigue en ascenso.

Desde la Federación Colombiana de Surf, agradecemos a todos los participantes, entrenadores, entidades y aficionados que hicieron parte de este gran evento.

Resultados destacados:

🏅 Elite 10K Varones
🥇 Leimer Morales (Bolívar)
🥈 Felipe Marthe (Atlántico)
🥉 Julián Quintero (Bogotá)

🏅 Elite 5K Damas
🥇 Eliana Tirado (Bogotá)
🥈 Danilsa de Oro (Bolívar)
🥉 Elizabeth Gutiérrez (Sucre)

🏅 Sub-21 Varones
🥇 Rafael Martínez (Sucre)
🥈 Felipe Marthe (Atlántico)
🥉 Oscar Hernández (Bolívar)

🏅 Sub-21 Damas
🥇 Elizabeth Gutiérrez (Sucre)
🥈 María Alejandra Buelvas (Sucre)
🥉 Sofía Pacheco (Atlántico)

🏅 Relevos
🥇 Bolívar
🥈 Sucre
🥉 Sucre

El Campeonato Nacional de SUP fue un rotundo éxito, consolidando a Colombia como una potencia emergente en esta disciplina y dejando en evidencia el gran nivel de los deportistas nacionales.

La Federación Colombiana de Surf agradece el compromiso de todos los participantes, entrenadores y entidades que hicieron posible este evento, y continúa su labor en el fortalecimiento del surf y sus modalidades en el país.

Add Your Comment