La Federación Colombiana de Surf continúa fortaleciendo el desarrollo del surf en Colombia con dos importantes eventos realizados en Termales, Nuquí (Chocó): la Capacitación de Jueces y apoyando el Segundo Campeonato Nacional de Surf de la Liga de Surf del Chocó.

Capacitación de Jueces y Segundo Campeonato Nacional de Surf en Termales, Nuquí
Como parte del compromiso con la profesionalización y el crecimiento del surf en el país, la Federación Colombiana de Surf llevó a cabo una capacitación intensiva para jueces, brindando herramientas y conocimientos actualizados sobre los criterios de juzgamiento establecidos por la International Surfing Association (ISA).

Este proceso de formación estuvo a cargo de Jorge Rondón, jefe de jueces de la Federación Colombiana de Surf, quien impartió talleres de formación para jueces locales. Estas sesiones fortalecieron la capacidad de la Liga para participar en competiciones a nivel nacional, mejorando la calidad y precisión de la evaluación durante las válidas.
Durante la jornada, se abordaron aspectos clave como:
✔️ Evaluación de maniobras y criterios de puntaje.
✔️ Análisis técnico de olas y desempeño de los atletas.
✔️ Simulaciones prácticas para mejorar la precisión en la toma de decisiones.

La capacitación de jueces en Termales, Nuquí, representa un paso crucial para el fortalecimiento del surf en el Pacífico colombiano, ya que no solo eleva el nivel de juzgamiento en las competencias locales, sino que también expande el conocimiento todos los surfistas de estas comunidades. Con más jueces capacitados, los surfistas de la región pueden acceder a eventos con estándares internacionales sin salir de su territorio, promoviendo el crecimiento del deporte, fortaleciendo la estructura del surf en Colombia y el liderazgo en una zona con un enorme potencial para el surf.
Segundo Campeonato Nacional de Surf – Liga de Surf del Chocó

El Segundo Campeonato Nacional de Surf de la Liga de Surf del Chocó, donde los mejores surfistas del departamento y otras regiones del país se dieron cita en Termales, Nuquí, un lugar reconocido por sus espectaculares olas y su inigualable biodiversidad.

Las competencias se desarrollaron en condiciones óptimas, con olas desafiantes que pusieron a prueba el talento y resistencia de los atletas en diferentes categorías. La comunidad local vivió el evento con gran entusiasmo, reafirmando el impacto positivo del surf en la región, no solo como deporte, sino como motor de desarrollo social y turístico.

El evento reunió a los cinco clubes participantes de la Liga de Surf del Chocó, con representación de cuatro clubes de Nuquí: «Club Arusí Surf», «Los Pelícanos de Termales», «Los Tiburones de Nuquí» y «Los Jaguares de Jurubirá», además del club «Bambasurf de El Valle» de Bahía Solano. Se compitió en seis emocionantes categorías: Sub 14, Sub 18 y Open, tanto en la rama femenina como masculina.
Surf, comunidad y sostenibilidad

Además del evento deportivo, se realizaron actividades de sensibilización ambiental y encuentros con la comunidad para resaltar la importancia de la conservación de los ecosistemas marinos y costeros.

FEDERACION COLOMBIANA DE SURF
Add Your Comment